El pasado viernes 18 de Marzo hicimos un desayuno tradicional de Semana Santa para celebrar el esfuerzo y el trabajo del trimestre y para dar a conocer algunos de los dulces típicos de la Semana Santa. Aprovechando la subida de temperatura, los chicos bajaron a colocar sus dulces en la extensa e irresistible mesa y a continuación se comenzó la degustación: torrijas, rosquillos fritos, pastas, hojaldres, crêpes con canela, flores en sartén,...
Por otro lado, a primera hora de la mañana se daban los últimos retoques al regalo del día del padre. Los chicos de Cuarto realizaron un estupendo portafotos con gomaeva y los chicos de Tercero un portalápices. ¡Un trabajazo, sin duda! Enhorabuena chic@s!!!!!!!
Sin embargo, esta entrada no puede terminar sin antes mostrar los huevos de Pascua de los alumnos de Sexto. La tradición se remonta al siglo IV. En aquella época, la Iglesia desaconsejaba el consumo de huevos en Cuaresma. Las gallinas seguían poniendo los huevos ajenas a la prohibición, por lo que las familias almacenaban la "sobreabundancia" de huevos en las casas. El Domingo de Resurrección, primer día en la que la prohibición ya no se regía, se convertía en una fecha muy señalada. Y qué mejor que compartir o regalar los huevos que no se habían consumido durante la Cuaresma. De esta forma, fue naciendo una costumbre.
Sonia Villalta Márquez - Maestra de AL
Os dejamos el enlace donde podéis ver el resto de fotos. No tienen desperdicio! Estos chicos son muy fotogénicos!!
https://goo.gl/photos/dKxP7jYnDD3KdFDw7