miércoles, 29 de octubre de 2014

Charla sobre el reciclaje.


El pasado martes día 28 de octubre, vinieron de la Diputación de Ciudad Real José Luis y Pedro, el que nos dio la charla fue Pedro, y nos decía cómo había que reciclar. también, nos explicó para qué servían los contenedores, el verde para el vidrio, el amarillo para el plástico, el azul para el cartón y el papel. Nos explicó lo del punto limpio, están a las afueras de los pueblos y ciudades y en ellos se echan electrodomésticos, muebles, aceites usados, escombros... Y también, nos explicó lo de los contenedores subterráneos.

Nos gustó mucho la charla y nos regalaron unas camisetas, unos bolígrafos que estaban hechos con el reciclaje del plástico, unas gorras y unas linternas.

Adrián, Tomás e I. Avilés  6ºA





viernes, 24 de octubre de 2014

Consejo Escolar.


Ha sido publicada la Resolución de 14/10/2014, de la Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional, por la que se establece la fecha de la votación para la elección y renovación de los Consejos Escolares de los centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas no universitarias en Castilla La Mancha.

La votación tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre de 2014. Desde el CEIP Inmaculada Concepción, les animamos a presentar candidaturas.

El calendario electoral del proceso de elecciones al Consejo Escolar es el siguiente:


ACTUACIONES
TEMPORALIZACIÓN
1.Elaboración y actualización del censo electoral
Hasta  el  24  de  octubre
2.Sorteo de los componentes titulares y suplentes de la junta electoral
Hasta  el  24  de  octubre
3.Constitución de la junta electoral:
Hasta  el  24  de  octubre
3.1.Aprobación y publicación del censo provisional.
Hasta  el  24  de  octubre
3.2.Elaboración del calendario electoral.
Hasta  el  24  de  octubre
3.3.Solicitud de los puestos de designación.
Hasta  el  24  de  octubre
4.Reclamaciones al censo.
7 días naturales desde la publicación del censo provisional (hasta el 31 de octubre)
5.Publicación del censo definitivo.
El día siguiente a la finalización del plazo de reclamaciones (fecha límite 3 de noviembre)
6.Grabación en Delphos del número de puestos a cubrir en las elecciones y, en su caso, actualización del censo electoral.
Hasta el 5 de noviembre
7.Candidaturas:

7.1.Plazo de presentación.
Hasta el 11 de noviembre
7.2.Publicación de las listas provisionales.
Hasta el 12 de noviembre
7.3.Reclamaciones y resolución.
Hasta el 13 de noviembre
7.4.Lista y proclamación definitiva de las candidaturas.
Hasta el 14 de noviembre
7.5.Grabación de candidaturas en Delphos.
Hasta el 19 de noviembre
8.Constitución de las mesas electorales, celebración de elecciones y grabación de los datos de participación y resultados en Delphos.
20  de  noviembre
9.Proclamación de candidatos electos por la junta electoral.
21  de  noviembre
10.Sesión de constitución del Consejo Escolar.
Plazo de diez días desde la fecha de proclamación de los miembros electos



¿Qué son los Consejos Escolares?


El Consejo Escolar es el órgano colegiado de gobierno del centro donde se encuentran representados los distintos sectores que constituyen su comunidad educativa: alumnado, familias, profesores, personal del centro y ayuntamiento. 
Su importancia es decisiva en la toma de decisiones que afectan a la organización y funcionamiento del centro, como en la aprobación del Proyecto Educativo, de las normas de convivencia, organización y funcionamiento, de las programaciones generales anuales y en la admisión de alumnos y alumnas. Además se le consulta en la selección y renovación del director o directora, de su equipo y del proyecto de dirección y en la resolución de conflictos y revisión de medidas disciplinarias que se puedan adoptar.

En el consejo escolar se pueden proponer actuaciones para favorecer la convivencia y resolución pacífica de conflictos, medidas de conservación y renovación de las instalaciones, fijar las líneas de colaboración con el Ayuntamiento de su localidad, valorar el funcionamiento general del centro y la evolución del rendimiento escolar, elaborar propuestas para la mejora de la calidad en la gestión de los recursos del centro y aprobación del presupuesto y cuenta de gestión del centro.